domingo, 28 de octubre de 2012
Con motivo de la festividad de la Patrona de Madrid, Santa María la Real de la Almudena, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, ha escrito una carta a sus diocesanos. En ella recuerda que a los pies de la Virgen de la Almudena, el pasado 30 de septiembre, se iniciaba la Misión Madrid. “Regresábamos del Santuario de Fátima donde pedimos a la Virgen nuestra conversión personal, como Iglesia diocesana, para poder anunciar el evangelio con un corazón nuevo y alcanzar la gracia de la misión: llevar a todos los hombres la salvación de Cristo. Al acercarse ahora la solemnidad de nuestra patrona, Nuestra Señora de la Almudena, queremos hacer realidad el lema de este día: ‘Con María, servidores y testigos de la verdad’, y poner nuestros ojos en ella para vivir su entrega a Cristo y a los hombres”.
“María es, ante todo, Sierva de la Verdad, porque escuchó la Palabra de Dios y la aceptó en su corazón con la certeza de que en ella se cumplirá lo que le dijo el Señor. Y se cumplió plenamente al acoger en su mismo seno la Palabra de Dios hecha carne. Desde entonces no dejó de servir a su Hijo y se convirtió en la primera y más leal colaboradora”. Y es que, afirma, “quien mira a María descubre en ella cómo vivir la fe en cada circunstancia”.
“María es, también, Testigo de la Verdad, porque confirmó con sus actitudes más profundas y sus gestos sencillos la fe que profesaba” y “testigo de la caridad de Cristo y de la unidad que la Iglesia debe vivir desde Pentecostés hasta el fin de los tiempos. Su mirada sabe percibir las necesidades de los hombres, como hizo en Caná y preparar el camino de la intervención de Cristo”. Por eso, “no nos faltará en esta MISIÓN MADRID ocasiones en que sintamos cómo María nos señala las carencias de los hombres para que, como testigos de la Verdad, anunciemos a Cristo y colaboremos a que su presencia se haga sentir con toda la fuerza de su gracia”.
Invita a todos los diocesanos “a celebrar con gozo y fe firme la fiesta de nuestra patrona. Como todos los años celebraremos la Eucaristía en la Plaza Mayor de nuestra ciudad el día 9 de Noviembre a las 11 de la mañana y a continuación, caminaremos con María por las calles de Madrid en una solemne procesión que permitirá a los vecinos y visitantes de nuestra ciudad a aclamar a quien todos las generaciones llaman bienaventurada”.
Y concluye invitando, de modo especial, “a los jóvenes de la archidiócesis a celebrar la tradicional Vigilia de la Almudena el día 8 de Noviembre, a las 20,30 horas, para suplicar a la Virgen que haga de todos nosotros testigos y servidores de la Verdad, que es el mismo Cristo, Señor y amigo de los hombres. Invitad a vuestros amigos y compañeros para que la Iglesia muestre de nuevo su rostro joven y radiante, el mismo que mostró en la Jornada Mundial de la Juventud, para que el mundo, viendo las maravillas de Dios, acoja la fe, se convierta a Cristo y testifique su grandeza con palabras y obras”.
domingo, 16 de septiembre de 2012
ALGUNAS FECHAS IMPORTANTES EN SU VIDA.
8 enero de 1881.
Nace en Lillo trasladándose a Madrid 3 años después.
16 junio de 1881. Termina el carrara de farmacia en Madrid.
21 junio de 1915. Ingresa carmelita en san José y santa Ana.
24 diciembre 1916. Profesión simple.
6 enero de 1920. Profesión solemne.
18 abril de 1927. Es elegida Priora por primera vez.
1 julio de 1936. Es elegida Priora por segunda vez.
15 agosto de 1936. Es Martirizada en la pradera de san Isidro.
22 octubre de 1962. Se abre el proceso de canonización.
10 mayo de 1998. Es beatificada en Roma por Juan Pablo II.
viernes, 31 de agosto de 2012
OFICIO DE LA BEATA.
Jesús reine siempre en mi corazón: el Señor me pide que sea humilde, que llore mis pecados, que le ame mucho, que ame mucho a mis hermanas, que no las mortifique en nada, ni yo me mortifique por nada, que viva muy recogida en él sin voluntad propia, completamente abandonada en la suya divina.
En este valle de lágrimas no pueden faltar las penas y hemos de estar contentas por tener que ofrecer algo a nuestro amantísimo Jesús que tanto quiso sufrir por nuestro amor.
El camino de la Cruz es el más recto para unirse con Dios y, por tanto, es el que siempre debemos desear; que el Señor no permita que yo me separe de su divina voluntad.
¡Bendito sea Dios que nos da estos trabajos para ofrecerlos por su amor! Ya llegara el día en que nos alegremos de haberlos sufrido. Entretanto seamos generosas, sufriéndolo todo, si no podemos con alegría, por lo menos con mucha conformidad con la divina voluntad de quien tanto padeció por nuestro amor, que por grandes que sean nuestros sufrimientos, nunca llegarán a los suyos. Si quieren ser perfecta procure ser lo primero muy humilde de pensamiento, palabra, obras y deseos, estudie bien lo que esto quiere decir y trabaje con fervor para conseguirlo. Tenga siempre presente la mirada de nuestro amantísimo Jesús, preguntándole en lo íntimo de su corazón lo que quiere de usted, y no se lo niegue jamás, aunque tenga que hacer mucha violencia a su natural.
¡Bendito sea quien nos lo proporciona todo para nuestro bien! Teniéndole a ÉL todo lo tenemos.
martes, 28 de agosto de 2012
Parroquia Santa Maravillas de Jesús: Carta de nuestro Cardenal al Santo Padre
Parroquia Santa Maravillas de Jesús: Carta de nuestro Cardenal al Santo Padre: Carta del Cardenal Arzobispo de Madrid al Santo Padre al cumplirse el primer aniversario de la celebración de la Jornada Mundial de la Juve...
El camino de la Cruz es el más recto para unirse con Dios y, por tanto, es el que siempre debemos desear; que el Señor no permita que yo me separe de su divina voluntad.
El camino de la Cruz es el más recto para unirse con Dios y, por tanto, es el que siempre debemos desear; que el Señor no permita que yo me separe de su divina voluntad.
domingo, 26 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)